El Maestro Yoda es uno de los personajes más icónicos de Star Wars, y pertenece a una raza misteriosa. Sin embargo, Yoda no es el único miembro de esta raza. A lo largo de la historia de Star Wars, han aparecido varios otros de la misma raza, cada uno dejando su huella en la galaxia. En este artículo, exploraremos en detalle a los otros compatriotas del Maestro Yoda.

Grogu: El Niño de Misterio y Milagro
Conocido cariñosamente como "Baby Yoda", Grogu se ha convertido en uno de los personajes más populares del universo de Star Wars. Esta pequeña criatura verde pertenece a la misma especie misteriosa que el Maestro Yoda, pero sus orígenes son un misterio. Nacido en 41 BBY, Grogu pasó sus primeros años en el Templo Jedi en Coruscant, donde fue entrenado como Caballero Jedi.
El destino de Grogu dio un giro durante la Purga Jedi. Este evento catastrófico, orquestado por el Emperador Palpatine y Darth Vader, resultó en la casi aniquilación de la Orden Jedi. Con la ayuda del Protector, Grogu escapó del evento catastrófico. Pero los detalles de quién lo salvó siguen siendo un misterio.

Años después, los restos del Imperio Galáctico redescubrieron la existencia de Grogu. Debido a que Grogu era una especie rara y tenía una fuerte conexión con la Fuerza, fue cazado y su vida estuvo una vez más en peligro. Fue durante este tiempo turbulento que conoció al cazarrecompensas mandaloriano Din Djarin, quien recibió la orden de capturarlo. Sin embargo, en lugar de entregar a Grogu a su empleador, Djarin eligió proteger al niño.
Bajo el cuidado de Djarin, Grogu emprendió un viaje de autodescubrimiento, y demostró sus potenciales habilidades en la Fuerza en múltiples ocasiones. Tras darse cuenta de la conexión de Grogu con la Fuerza, Djarin buscó a un Jedi que pudiera guiarlo. Luke Skywalker lo entrenó en los caminos de los Jedi. Sin embargo, la conexión de Grogu con Din Djarin lo llevó a alejarse del camino de los Jedi. En última instancia, Grogu eligió regresar a los mandalorianos.
Fandral Tokare: Sabio Líder de la Antigua República
Fandal Tokare fue un Maestro Jedi respetado que se destacó en la historia de la era de la Antigua República. Miembro de la misma especie misteriosa que el Maestro Yoda, Vandal era el jefe del enclave Jedi en Dantooine, un lugar tranquilo pero estratégicamente importante para la Orden Jedi.
Vandal Tokare fue una figura clave en las Guerras Mandalorianas. Mientras que muchos Jedi, incluyendo a Revan y Malak, eligieron desafiar la neutralidad inicial del Consejo Jedi, Vandal se mantuvo firme en su compromiso con los principios Jedi. Aunque no estuvo directamente involucrado en los combates, la perspicacia estratégica y la orientación de Vandal fueron invaluables para la Orden Jedi. Asesoró incansablemente a los jóvenes Jedi y se aseguró de que la Orden mantuviera su enfoque en la paz y el equilibrio.
Después de las Guerras Mandalorianas, la galaxia se sumió en la Guerra Civil Jedi, un conflicto provocado por la caída de Revan y Malak al lado oscuro. Vandal Tokare una vez más se presentó para proporcionar liderazgo durante este tiempo turbulento. Su sabiduría y calma ayudaron a la Orden Jedi a sobrevivir al borde de la extinción.
Aunque Vandal Tokare era de la misma especie que el Maestro Yoda, su estilo de comunicación era distinto. A diferencia de Yoda, que es conocido por su uso de inversión, Fandral se comunica utilizando estructuras de oraciones estándar, lo que lo hace más accesible para aquellos que buscan su orientación.
Orteg: El Maestro Jedi que Conecta Estrategia y la Fuerza
El Maestro Jedi Orteg fue una figura prominente durante las Guerras Galácticas, cuando el conflicto entre la República y el Imperio Sith se intensificó. Miembro de la misma especie misteriosa que Yoda, las contribuciones de Orteg fueron mucho más allá del papel tradicional de un Caballero Jedi, convirtiéndose en un líder clave que influyó en el curso de la lucha de la República durante la Guerra Fría.
La vida temprana de Orteg permanece en gran medida un misterio, pero su desempeño en las filas Jedi está bien documentado. Para la Guerra Fría, Orteg se había establecido como un líder sabio y capaz.
A diferencia de muchos Jedi, el viaje de Orteg tomó un giro inusual. Con la aprobación del Maestro Satyr Shan, Orteg eligió dejar el Alto Consejo y servir a la Armada de la República como almirante.
Minch: Un Valiente Guerrero de la Orden Jedi
Un Caballero Jedi de una especie misteriosa compartida con el Maestro Yoda, Minch ocupa un lugar especial en la historia Jedi por su valentía y habilidad durante un tiempo turbulento alrededor del 700 BBY. Su logro más notable fue sofocar la Rebelión de los Jedi Oscuros de Bpfasshi, un conflicto que amenazaba la estabilidad de la galaxia. Aunque es menos conocido que otros de su especie, la historia de Minch refleja la resiliencia y la fuerza de su raza.

La Rebelión de los Jedi Oscuros de Bpfasshi fue uno de los desafíos más significativos que enfrentó la Orden Jedi durante la era de Minch. En esta insurrección, un grupo de Jedi Oscuros traicionó a la Orden Jedi, causando estragos en toda la galaxia con sus peligrosas ambiciones y dominio del Lado Oscuro. Conocido por su resolución inquebrantable, Minch desempeñó un papel clave en la represión de esta rebelión. Durante este conflicto, Minch demostró un coraje extraordinario, a menudo colocándose en la línea del frente en confrontaciones directas con los Jedi Oscuros. Su conexión con la Fuerza, combinada con sus poderosas habilidades con el sable de luz, lo convirtió en una fuerza importante para la Orden Jedi durante sus tiempos oscuros.
La forma de hablar de Minch tiene un notable parecido con la del Maestro Yoda, caracterizada por una estructura de oraciones invertida. Esta peculiar forma de hablar sugiere que su especie misteriosa compartía una característica cultural o lingüística común.
Yaddell: Guardiana Silenciosa de la Orden Jedi
Una Maestra Jedi que pertenecía a la misma especie misteriosa que Yoda, Yaddell era la encarnación de la sabiduría Jedi, la humildad y el desinterés. Nacida en 509 BBY, vivió durante un tiempo de gran agitación política y galáctica. A pesar de su perfil relativamente bajo en la saga de Star Wars, las contribuciones de Yaddell a la Orden Jedi y su sacrificio final la convirtieron en una de las figuras más nobles de su época.

La sabiduría de Yaddell y su dominio de la Fuerza le valieron un asiento en el Alto Consejo Jedi durante la era de las precuelas. Esta posición prominente la convirtió en una de las líderes Jedi más influyentes de la época, y ayudó a guiar las decisiones de la Orden Jedi durante los años turbulentos previos a las Guerras Clon.
Al igual que su compatriota Yoda, Yaddell encarnó las virtudes de humildad y servicio. Aunque es una poderosa usuaria de la Fuerza, nunca busca la gloria o el reconocimiento, sino que se centra en el bien común. Sus acciones están guiadas por una creencia inquebrantable en proteger a los inocentes y mantener la paz en la galaxia.
Su forma única de hablar, caracterizada por una estructura de oraciones invertida, añade a su mística. Si bien no está claro si esta característica es cultural o personal, simboliza su existencia única en la Orden Jedi como parte de una especie misteriosa.
¿Yoda y sus compatriotas usan sables de luz?
Como el Maestro Jedi más famoso, Yoda empuña un sable de luz verde. A pesar de su pequeña estatura, es muy hábil en combate con sable de luz, especialmente en la forma de Ataru, y sus ataques son ágiles y veloces. Su dominio de la Fuerza lo convierte en un oponente formidable.
Si bien Grogu aún no ha empuñado un sable de luz en la historia principal, su conexión con la Fuerza sugiere que podría empuñarlo algún día. Recibió algo de entrenamiento con sable de luz bajo el Maestro Jedi Luke Skywalker.
Vandar, como otros Caballeros Jedi, lleva un sable de luz, aunque su estilo de lucha no está claro.
Como Maestro Jedi y Almirante, Oteg era competente en combate con sable de luz, y demostró especialmente su destreza con un sable de luz durante el conflicto de las Guerras Galácticas.
Activo durante la Rebelión de los Jedi Oscuros de Bpfasshi, Minch empuñó un sable de luz con gran destreza.
Al igual que Yoda, Yaddle llevó un sable de luz y fue muy hábil en su uso. Desempeñó un papel importante en el Alto Consejo Jedi, utilizando un sable de luz en misiones y batallas clave.
Conclusión
Los compatriotas del Maestro Yoda, aunque pocos en número, mostraron las extraordinarias características de su especie misteriosa, tenían una fuerte conexión con la Fuerza y eran extremadamente poderosos, y cada una de sus existencias dejó un legado indeleble en la historia de Star Wars.
(Las imágenes anteriores son de Internet)